Publicado en

48 Locos: La «Locura» por Compartir la Tradición del Mezcal

Lo que comenzó como un hobby y el deseo de ayudar a un amigo, se ha transformado en 48 Locos, una marca de mezcal artesanal que busca compartir la riqueza cultural de Oaxaca con México y el mundo. Liderada por Federico Daniel Villaseñor Hernández, un abogado fiscalista de profesión, esta marca es un testimonio de perseverancia, pasión y una pizca de «locura».

Un Origen Inesperado y un Renacimiento Obligado

La incursión de Federico en el mundo del mezcal no fue planeada. Nació de un profundo aprecio por la cultura, el trabajo agrícola y los procesos artesanales que rodean a esta bebida. El catalizador fue un amigo que, al regresar a México desde California, buscaba una forma de ganarse la vida. Tras un viaje a Oaxaca, Federico conoció al maestro mezcalero Felipe en Matatlán y le sugirió a su amigo que comercializara su producto en la Ciudad de México.

Así nació la primera marca, a la que luego se unió Federico para aportar su experiencia legal y fiscal, junto con otros amigos diseñadores gráficos que desarrollaron la imagen. Sin embargo, un obstáculo se cruzó en su camino: el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) les negó el registro de la marca por su similitud con otra existente.

Lejos de rendirse, el equipo decidió relanzar el proyecto. «Podríamos habernos detenido, pero la insistencia y la locura de querer que esto llegue a la gente nos impulsó», comenta Federico. De esa tenacidad nació 48 Locos, un proyecto que, aunque con una nueva imagen, mantiene el espíritu original que surgió en 2018.

¿Por Qué «48 Locos»?

El nombre de la marca encapsula perfectamente su filosofía y origen. La primera parte, «48», hace referencia a la graduación alcohólica de sus primeros lotes, que oscilaba entre los 48 y 52 grados; aunque hoy ofrecen productos con menor graduación para llegar a más paladares, el número se quedó como un sello de su origen. Por su parte, «Locos» representa la «necedad y locura» de continuar con el proyecto a pesar de las dificultades. También busca romper con la percepción excesivamente formal y seria que a veces rodea al mezcal, para reivindicar su carácter festivo, irreverente y de convivencia, que es parte fundamental de la cultura en las comunidades productoras. Curiosamente, Federico admite que, de manera subconsciente, el nombre también tiene una resonancia con el cine de Tarantino, una pasión compartida por los socios.

El Corazón del Mezcal: Maestros y Agaves

Actualmente, 48 Locos es una sociedad entre Federico y su socio Pablo Medina, quien es el cerebro creativo detrás del diseño, la fotografía y toda la imagen de la marca. Juntos, colaboran estrechamente con los maestros mezcaleros Felipe, de Matatlán, y Gustavo, de San Dionisio Ocotepec, para dar vida a sus expresiones. Para ello, se han enfocado en profundizar y compartir la experiencia sensorial a través de sus tres etiquetas principales: Espadín, Tobalá y Cuishe. Esta selección les permite ofrecer una producción relativamente constante, respetando siempre la biodiversidad de la región. Su misión es clara: educar al consumidor sobre la diversidad de sabores del mezcal, demostrando que va mucho más allá de las notas ahumadas que muchos tienen como única referencia.

Misión y Desafíos: Más Allá de una Bebida Alcohólica

Para el equipo de 48 Locos, su labor va más allá de vender una bebida. «No queremos que se nos identifique como vendedores de alcohol. Queremos compartir cultura, tradiciones y las experiencias de las comunidades que producen mezcal», afirma Federico.

Este enfoque les presenta retos significativos, principalmente el de diferenciarse de las marcas industriales o semi-industriales con grandes presupuestos. Su competencia no son los licores de producción masiva, sino que se sitúan en un segmento que valora lo artesanal, las producciones limitadas y la historia detrás de cada botella.

Con la vista en el futuro, sus objetivos son ambiciosos. Planean expandirse al norte del país y dar el salto a la exportación, con la mira puesta en ciudades de Canadá, Estados Unidos y Europa.

¿Dónde Encontrar 48 Locos?

La comercialización de 48 Locos se centra en el trato directo con el cliente. Sus mezcales se pueden adquirir a través de redes sociales y WhatsApp, con envíos a todo México, y también es posible encontrarlos personalmente en las ferias y festivales gastronómicos donde participan activamente. Los precios de sus botellas de 750 ml oscilan entre $750 y $1,000 pesos mexicanos, ofreciendo una excelente relación entre calidad, tradición y precio.

En definitiva, 48 Locos es un proyecto impulsado por el amor a la cultura del mezcal, la resiliencia y el firme propósito de llevar los sabores auténticos de Oaxaca a nuevas mesas, compartiendo no solo un destilado, sino una historia en cada sorbo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×